La primaria de Michigan se realizó el pasado martes y Ron Paul logró una cuarta posición, con más de 54 mil votos (6%), y se colocó nuevamente por encima de Rudy Giuliani y Fred Thompson. El ex-gobernador de Massaschussetts, Mitt Romney se alzó con la victoria en el deprimido estado norte?o, con casi 39% de los votos. John McCain, senador por el estado de Arizona llegó en segundo con 29% y Mike Huckabee logró el tercer puesto con 16%.
El senador por el estado de Arizona, John McCain, triunfó hoy en la primaria republicana en el estado de Nueva Hampshire, con casi 37% de los votos. Con más del 60% de los precintos electorales reportando resultados, McCain (quien ganó Nueva Hampshire durante la campa?a electoral del a?o 2000) sacaba una ventaja de poco más de 6 puntos porcentuales al ex-gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, quien superaba el 31%. En tercer lugar aparece Huckabee, ganador en Iowa, con poco más de 11%; cuarto Giuliani con 9% y quinto Ron Paul, con 8%.
La lucha por el cuarto lugar entre Giuliani y Paul está bien cerrada a esta hora, con menos de 1000 votos de diferencia y 40% de los precintos sin reportar todavía.
Veremos como termina la batalla por cuarto lugar y por ver si Paul es capaz de derrotar nuevamente al arrogante ex-alcalde de Nueva York.
Con 86% de los precintos ya reportados, Mike Huckabee se ha hecho con la victoria en el caucus de Iowa con poco más de 34% de los votos. Segundo Romney con 25%; McCain y Thompson con poco más de 13% en un empate técnico por el tercer lugar y Ron Paul en quinto con casi 10%. El favorito de los medios de comunicación y de la élite del partido republicano, Rudolph Giuliani, finalizó en un distante sexto lugar con cerca de 3,5%de los votos. El congresista Duncan Hunter cerró la lista con menos de 0,5% y podría retirarse en cualquier momento.
Con Ron Paul apenas a 3 puntos del tercer lugar, y poco más de 14% de los votos todavía por contarse, cuando encuestas pronosticaban que no alcanzaría un 8% y con los medios en contra, no se puede decir que el resultado para el liberal libertario de Texas sea malo del todo.
De acá a Nueva Hampshire el próximo martes 8 de enero, donde el ambiente puede ser más propicio para un mejor resultado. Después de todo, el lema del estado es "Vivir Libre o Morir".
En el peque?o estado central de Iowa comienza hoy la jornada electoral primaria para las presidenciales estadounidenses. Luego de prácticamente un a?o de campa?a electoral, hoy los votantes de Iowa se reunirán en mini-convenciones o caucus, para elegir delegados a las convenciones de condado, las cuales a su vez se reunirán para elegir delegados a la convenciones distritales, las cuales a su vez se reunirán para elegir delegados a la convención estatal. Finalmente, es la convención estatal la que elige los delegados a la convención nacional del partido republicano, a realizarse en septiembre, en la ciudad de Minesota.
En un evento enteramente coordinado por su base de seguidores, Ron Paul ha colectado en donaciones más de seis millones de dólares en un día, una cifra con la que el congresista tejano y sus seguidores han roto todas los records de donaciones para campa?as presidenciales estadounidenses.
Ayer domingo, la cadena Univision realizó un debate entre los pre-candidatos presidenciales republicanos, enfocado en los temas percibidos como importantes por la comunidad hispana de los Estados Unidos y el cual fue transmitido en espa?ol.
A menos de noventa días de la primera votación primaria en los Estados Unidos, Ron Paul, el congresista republicano de Texas y liberal libertario a carta cabal, está subiendo en las encuestas. La más reciente, publicada por el Instituto de Política de la Universidad de San Anselmo, coloca a Paul con un sólido 7,4% en New Hampshire, en cuarta posición detrás de Mitt Romney, Rudy Giuliani y John McCain y por encima de uno de los supuestos favoritos, el ex-senador Fred Thompson.
Pero quizás más importante es el hecho que 40% de los independientes en New Hampshire y 19% de los republicanos aun están indecisos por quien votar, lo cual le da a Paul bastante espacio para crecer en las preferencias de los votantes.
New Hampshire es el primer estado en realizar primarias y es un sistema abierto, lo que quiere decir que los electores pueden votar por un candidato de cualquier partido, independientemente de su afiliación, en contraste con las primarias cerradas, en las que sólo se puede votar por un candidato del partido propio.
Aun bajo las peores condiciones no se puede suprimir para siempre el deseo de vivir en libertad.
Ron Paul, durante su discurso en la Universidad de Michigan, el 9 de octubre de 2007.
Entrevista en el programa "Good Morning America" de ABC, el pasado 6 de octubre:
Descargar archivo de audio: MP3 (2,98 MB).
La más reciente encuesta de Strategic Vision en los estados de Pensilvania y Nueva Jersey coloca a Ron Paul en quinta posición con 3%, a la cabeza de los considerados "candidatos de segunda línea" (Huckabee, Tancredo, Hunter y el resto).
Encabeza ambas encuestas sólidamente el ex-alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani.