«El Partido Republicano es algo más que Bush | Ron Paul quinto en Ames, Iowa» |
Welcome readers from The Spin Factor! I'm glad you're noticing the principles Ron Paul promotes and fights for are truly universal, and that's why he's garnering worldwide attention. Do your part of the deal, elect Ron Paul to the presidency and you'll be sparking what might become a truly global revolution (At least, that's what I hope!).
Quizás uno de los aspectos más importantes de la plataforma de gobierno de Ron Paul, desde el punto de vista de un venezolano, es su propuesta de regresar a las raíces estadounidenses de la no-intervención. La no-intervención es una doctrina de política exterior que mantiene que los gobiernos no deben inmiscuirse en los asuntos internos de otros países. Es el "vive y deja vivir" aplicado a los gobiernos del mundo.
...
Después de la caída del imperio soviético los Estados Unidos se convirtió en la única e indiscutible potencia mundial. La doctrina de los neo-conservadores, que está basada en el idealismo de Woodrow Wilson, quien pretendió hacer al mundo seguro para la democraciay con ello envolvió a los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, establece que como superpotencia mundial, los Estados Unidos están en la obligación moral de exportar e imponer los valores democráticos occidentales alrededor del mundo, a punta de pistola de ser necesario.
Esta por supuesto es una doctrina que tiene serias fallas, no sólo desde el punto de vista teórico, sino desde el punto de vista práctico. El salto a la popularidad de Ron Paul se produjo cuando, en medio de uno de los debates entre pre-candidatos, trataba de explicar precisamente esto. Los intentos de imponer políticas y modelos en otros pueblos tiene a menudo consecuencias inesperadas. En el lingo de la CIA el término utilizado es Blowback. Nosotros los llamaríamos salirle el tiro por la culata.
El ejemplo que magistralmente usó Paul para ilustrar su punto es el de Irán. En 1953 la CIA orquestró un golpe de estado contra el líder socialista de Irán, Mohammed Mosaddeq, quien había sido electo democráticamente, e instaló a un dictador, el Shah Mohammad Reza Pahlavi. El Shah era extremadamente impopular, pero era pro-estadounidense, lo cual complacía sobremanera a las transnacionales petroleras. El Shah fue derrocado en febrero de 1979 y quien toma el poder en su lugar es un imán y ayatolá, Ruhollah Jomeini, quien por más que había predicado previamente a 1953 poco había logrado en términos políticos y que de no ser por el intervencionismo estadounidense, probablemente no hubiese ganado demasiada prominencia. Los iraníes, que no había olvidado 1953, procedieron a invadir la embajada estadounidense en Teherán y a secuestrar 66 personas (63 diplomáticos) durante 444 días, en lo que se conoce ahora como la crisis de los rehenes.
En pocas palabras, a los gringos le salió el tiro por la culata (26 años después), y se han tenido que calar a los fundamentalistas islámicos en Irán, y todos los demás lugares donde estos han decidido meter sus manos, por todos estos años. Algo que hubiese podido ser evitado si los gringos hubiesen dejado a los iraníes en paz en 1953.
Ejemplos como el anterior abundan en la historia estadounidense.
¿Qué propone Ron Paul en términos de política exterior? Seguir una línea estrictamente no-intervencionista, es decir, ocuparse de sus problemas internos y no meterse en los líos internos del resto del mundo. Lo anterior no debe ser confundido con el isolacionismo, con el cual sus críticos intentan asociar a Paul. Un isolacionista es un no-intervencionista, pero un no-intervencionista no es necesariamente un isolacionista. ¿Cuál es la diferencia? Que el isolacionista persigue aislar económicamente al país del resto del mundo, es decir, el isolacionista es un nacionalista económico o proteccionista. Ron Paul, en cambio, es un fuerte proponente del libre comercio.
¿Se imagina el efecto que tendría una política de ese tipo en la política de nuestros países, eternamente enquistada en la idea de que la culpa de todo lo que nos pasa es de los gringos? Los berrinches de Chávez y su paranoia magnicida caerían en oídos completamente sordos. Una herramienta menos en el arsenal de reclutamiento de la izquierda.
URL para Referencias (pinche con el botón derecho y copie la dirección del enlace)